Adrián Acordeón representará a RD en Festival de Folclor de Bogotá

Santo Domingo.- El cantante de merengue típico y acordeonista, Adrián Antonio Vásquez conocido popularmente en la industria musical como “Adrián Acordeón” participará en el XV Festival Internacional del Folclor Unidanza 2024, a realizarse en la ciudad de Bogotá Colombia durante el mes de junio de este año 2024.

Por su calidad musical y el enganche que tiene con su público, Adrián siempre ha sido tomado en cuenta para este tipo de eventos. Entre los temas musicales principales del artista se destacan, “La Yola”, “Pejecito colú”, “Ponte en cuatro” “La amante” y un homenaje al afamado bachatero dominicano Anthony Santo, son parte de su repertorio musical de merengue derecho, en los próximos meses lanzará su producción de 10 temas inéditos de su autoría que estará disponibles en su plataforma digital.

Es importante destacar que su proyecto artístico lo ha llevado por países como Colombia, México y Venezuela participando en los festivales “Los colores del mundo”, “Festival de Arte y Cultura”, “Festival Cultural de Acordeón”, siendo este representante de República Dominicana en dichas festividades.

Adrián es un novel artista que se ha destacado en el merengue de fiesta, viene presentándose en los principales lugares donde se baila la música típica, cantado y tocando junto a los destacados artistas “El mayimbe”, Anthony Santos, Luis Vargas, “‘El Prodigio’, María Díaz, entre otros, aportando colores y sonidos diferentes que ha calado al gusto popular que sigue el ritmo autóctono.

En Estados Unidos el acordeonista Adrián estará representado bajo la compañía U-productions Corp Ulloa Productions, “Rey del Booking”, los cuales estarán trabajando para ir agendando la primera gira por suelo norteamericano.

Más acerca del artista Adrián Acordeón

Su nombre natal es Adrián Antonio Vásquez y como ha hecho de la música típica una pasión, “Adrián Acordeón” es como se le conoce en la industria artística. Es un joven inquieto nacido en el seno de una familia que lleva la música en la sangre, hijo de Odalia Mendoza y Antonio Vásquez -músico-acordeonista que lo bautizaron en el pueblo en Nagua como el segundo Tatico Henríquez por la destreza y ejecución tocando el instrumento musical armónico de viento y su tono de voz, después del fallecimiento de la leyenda Tatico.

Desde los 5 años Adrián se inicia aprendiendo a tocar acordeón tomando instrucciones de su padre Don Antonio, quien le mostró los primeros pasos para enamorarse de lo que hoy es su principal herramienta de inspiración y hacer merengue típico.