El BCE subirá de nuevo tipos de interés en 0,75 puntos para frenar inflación

  • El BCE subirá de nuevo tipos de interés en 0,75 puntos para frenar inflación

El BCE subirá de nuevo tipos de interés en 0,75 puntos para frenar inflación

Las expectativas de los mercados de que el regulador europeo aumente este jueves los tipos de «forma agresiva» se reflejó ayer en el alza de la divisa comunitaria

Publicado por: Redacción | Publicado hace: 4 horas 

Fráncfort (Alemania), 27 oct (EFE).- El Banco Central Europeo (BCE) subirá hoy de nuevo los tipos de interés, probablemente en tres cuartos de punto porcentual, para frenar una inflación de casi el 10 % en la zona del euro.

Los mercados y analistas prevén que el Consejo de Gobierno decidirá incrementar el precio del dinero en 75 puntos básicos, hasta el 2 %, y tomará alguna decisión sobre el precio de las operaciones de refinanciación a largo plazo con objetivo específico.

Tras la subida, la facilidad de depósito, que es el tipo de interés al que el BCE remunera los depósitos a un día, quedaría en el 1,5 %, el nivel más alto desde 2009 pero que, según algunos expertos, todavía no estaría en territorio restrictivo.

Las expectativas de los mercados de que el regulador europeo aumente este jueves los tipos de «forma agresiva» se reflejó ayer en el alza de la divisa comunitaria, cuando el euro superó la paridad a 1,0023 dólares, hasta alcanzar su valor máximo frente al «billete verde» desde hace un mes.

Además, los mercados especulan que la Reserva Federal estadounidense (Fed) frenará el ritmo de incrementos de sus tipos de interés.

«Una subida de tipos de 75 puntos básicos el 27 de octubre parece un hecho. Es muy probable que le siga una nueva subida de 75 puntos básicos el 15 de diciembre», comentó la víspera el miembro del comité de inversión de Carmignac Kevin Thozet.

El objetivo, añade Thozet, «es situar los tipos de interés en la tasa neutra (estimada) del 2 % lo antes posible y, por lo tanto, llevar la política monetaria a un terreno restrictivo, con el fin de influir en el aumento de los precios».

También el gestor de carteras en PIMCO, Konstantin Veit, considera que las presiones inflacionistas siguen siendo elevadas y que el BCE «pretende situar rápidamente sus tipos de interés oficiales en territorio neutral», por ello prevé que subirá los tipos de interés oficiales otros 75 puntos básicos en octubre y otros 50 puntos básicos en diciembre.

Las operaciones de refinanciación a largo plazo con objetivo, que representan el 46 % de exceso de reservas de los bancos, son muy caras para el BCE y los bancos centrales nacionales.

El BCE prestó hace unos años a los bancos dinero a tipos de interés muy bajos, incluso negativos, para que prestaran a la economía real, a las empresas y hogares, y así impulsaran el crecimiento económico.

Pero ahora que el BCE sube los intereses y la tasa de depósito ya no es negativa, el tipo de interés que los bancos pagan por ellas es inferior al que reciben al depositar el exceso de reservas en el BCE.

Por ello, el BCE estudia actualmente cambios en las condiciones de esas operaciones y se plantean varias opciones.