Inglés por inmersión con inteligencia artificial a través de WhatsApp

65fcb8255979d_person-using-laptop-using-artificial-intelligence-generate-images-768x432.jpg

Santo Domingo.– El Ministerio de Educación Superior, Ciencia y Tecnología (Mescyt), en colaboración con la empresa Jinso Labs, anunció el inicio un programa piloto de enseñanza del inglés denominado «Inglés Virtual para la Empleabilidad», el cual será impartido mediante inteligencia artificial utilizando la aplicación WhatsApp.

Esta iniciativa comenzará en julio y se extenderá hasta diciembre de este año, beneficiando a unos 2,000 estudiantes en su primera fase.

La herramienta ha sido diseñada especialmente para ser accesible incluso en comunidades con limitaciones de conectividad y suministro eléctrico, lo que garantiza mayor alcance en zonas vulnerables.

El CEO de Jinso Labs, Jay Lee-Golapan, explicó que la inteligencia artificial ha sido integrada directamente en WhatsApp para facilitar el aprendizaje a través de una plataforma familiar y de uso cotidiano para la mayoría de los usuarios.

Según afirmó, esta modalidad elimina obstáculos tecnológicos y permite que el aprendizaje del inglés se integre en la vida diaria de los participantes.

Lee-Golapan subrayó que el dominio del inglés representa una puerta abierta hacia mejores oportunidades laborales, especialmente en sectores como el turismo, el comercio internacional y la tecnología. Además, señaló que el idioma inglés tiene un gran impacto en la generación de riqueza y en la transformación de familias enteras.

Por su parte, el ministro del Mescyt, Franklin García Fermín, indicó que el objetivo es ampliar la cobertura del programa tradicional de inglés por inmersión, que normalmente alcanza a unos 50,000 jóvenes, para llegar a los 100,000 participantes a través del uso de nuevas tecnologías como la inteligencia artificial.

Fermín explicó que este modelo educativo ha sido implementado con éxito en países como Colombia y Ecuador, y destacó que el bilingüismo es clave para el desarrollo económico nacional, especialmente por el papel crucial que desempeña el inglés en el sector turístico, uno de los pilares de la economía dominicana.

El programa se utilizará como prueba y, en caso de mostrar resultados favorables, será adoptado oficialmente como una herramienta adicional para el aprendizaje del inglés por inmersión en el país.