Bisonó destaca que las zonas francas lideran el crecimiento

Entre los sectores que más se destacaron por su crecimiento en el periodo comprendido entre enero y mayo de 2024, las Zonas Francas se posicionaron como líderes indiscutibles, según datos publicados por el Banco Central.

El ministro de Industria, Comercio y Mipymes Víctor -Ito- Bisonó, dijo que el sector experimentó una expansión interanual del 5.8% en el valor agregado real de su manufactura. Este desempeño excepcional se explica en gran medida por el aumento en las exportaciones, que ascendieron a US$3,469.0 millones en el periodo de enero a mayo de 2024. “Las exportaciones han sido el motor principal de este sector, impulsaron su crecimiento y consolidaron su papel como un pilar fundamental de la economía dominicana”, destacó Bisonó.

El crecimiento de las Zonas Francas no solo refleja la fortaleza de este sector, sino también la capacidad del país para atraer inversiones y fomentar un entorno favorable para el comercio internacional. La diversificación de los productos y la mejora en la calidad de la manufactura han sido factores clave para alcanzar estos resultados positivos.

Productos

El informe del BCRD revela que la manufactura local registró un aumento interanual promedio de 2.7 % durante los primeros cinco meses del año.

Este incremento se sustenta principalmente en el notable desempeño de los productos alimenticios y la fabricación de metales comunes, los cuales han mostrado una tendencia al alza que ha contribuido significativamente al crecimiento de la economía nacional.

Los datos del Banco Central subrayan la importancia de las zonas francas en el contexto económico actual de la República Dominicana, y destacan su rol esencial en la generación de empleo, aumento de las exportaciones y contribución al crecimiento económico.