Exportaciones de las zonas francas totalizan 814.7 millones dólares

Las zonas francas dominicanas siguen rompiendo récords, esta vez con un desempeño mensual histórico en las exportaciones de mayo.

Alcanzaron un valor total de US$814.7 millones, que supera en 2.7% el hito alcanzado en el mes de abril del presente año; según los registros de la Dirección General de Aduanas.

El director ejecutivo del Consejo Nacional de Zonas Francas de Exportación (CNZFE), Daniel Liranzo, resaltó el extraordinario desempeño de la producción del sector en los primeros cinco meses del 2024, medido en términos de las exportaciones.

De igual forma, destacó que el sector cuenta con una oferta exportable cada vez más diversificada, y resalta el desempeño del subsector de Joyería con un crecimiento de 14.7% en las exportaciones del periodo enero-mayo 2024, al compararlas con enero-mayo 2023; de igual modo, la actividad de Cartón, Impresos y Papelería (27.1%); Metales y sus Manufacturas (5.5%); y Productos Agroindustriales (3.6%).

Asimismo, Liranzo enfatizó los buenos resultados de los subsectores tradicionalmente líderes en exportaciones, tales como los Productos Médicos y Farmacéuticos con un crecimiento de 16.7% en las exportaciones del periodo enero-mayo 2024, en comparación con enero-mayo 2023; el Tabaco y sus Derivados (8.9%); los Artículos de Plástico (3.6%); entre otros.

Liranzo resaltó los esfuerzos realizados por el gobierno dominicano, encabezado por el presidente Luis Abinader, mediante el establecimiento de medidas e iniciativas de apoyo a las zonas francas, tales como, la creación del Gabinete Presidencial para el Desarrollo de las Exportaciones; el Programa Burocracia Cero; el Plan de Industrialización para potenciar los sectores productivos, los cuales han impactado positivamente el dinamismo del sector. Al finalizar el año 2023 se registraron 87 parques de zonas francas y 820 empresas de zonas francas operando.