Borrell ve la cumbre sobre Ucrania como un paso hacia la paz

Bruselas. El alto representante de la Unión Europea para Asuntos Exteriores y Política de Seguridad, Josep Borrell, animó a que la cumbre de paz sobre Ucrania del próximo fin de semana en Suiza sea “un primer paso hacia una paz justa” y constató que Rusia “no muestra ninguna intención de negociar de buena fe”.

“Hagamos de la cumbre sobre la paz en Suiza un primer paso hacia una paz justa en Ucrania basada en la Carta de las Naciones Unidas”, escribió Borrell en un artículo publicado hoy en su blog “Una ventana al mundo”, tres días antes del encuentro.

El contenido del futuro acuerdo de paz “es crucial para la seguridad europea y global, y para el orden internacional basado en reglas”, señaló el jefe de la diplomacia europea.

“La UE quiere la paz en Ucrania. Una solución diplomática que respete las normas internacionales contaría con el respaldo de todos los Estados miembros de la UE”, dijo Borrell, que al mismo tiempo defendió seguir combinando “esfuerzos diplomáticos con apoyo militar”.

“Dado que (el presidente ruso, Vladímir) Putin no muestra ninguna intención de negociar de buena fe, el continuo apoyo militar de Europa a Ucrania sigue siendo tan crucial para la paz en Ucrania como nuestro apoyo a una vía diplomática”, justificó.

La conferencia de paz que se celebrará en Suiza esta semana buscará explorar las posibles vías alternativas para poner fin a la guerra entre Moscú y Kiev, y contará con la participación de delegaciones “de cerca de 100 países y organizaciones de Asia, Medio Oriente, África y América Latina”, destacó Borrell.

Esa amplia presencia internacional “indica un sólido apoyo internacional para poner fin a la guerra sobre la base de la Carta de las Naciones Unidas”, consideró el alto representante. Rusia ha rechazado participar en esta cumbre, al igual que China.