Partido Camino Nuevo a favor de que reforma fiscal no afecte calidad de vida de la población

SANTO DOMINGO. –El presidente del partido Camino Nuevo, Eglenin Morrison, abogó porque la reforma fiscal no afecte la calidad de vida de las personas, y que se le apliquen los impuestos a la clase social más pudiente en términos económicos.

Morrison indicó que el país requiere un levantamiento con respecto al sistema impositivo de un 5 % del Producto Interno Bruto (PIB) que se debe recuperar a través de políticas económicas de estados, mediante la revisión de la exención fiscal de algunos sectores.

“Nosotros tenemos que pensar en la gobernabilidad del país mediante la toma de decisiones equilibradas y sin sobresaltos que no genere un descontento por parte de la población hacia el gobierno como ha sucedido en otros países de Latinoamérica”, dijo.

Durante una entrevista en el programa “El Demócrata TV”, por el periodista Francisco Tavárez, expresó que ante una reforma fiscal los partidos políticos están llamados a ser un sistema viable porque nadie tiene derecho ante una situación a destruir lo que es la República Dominicana como país.

“La nación se ha ido desarrollando con respecto a lo que es la democracia electoral porque existe estabilidad en cuanto a cambios de partidos políticos, porque la misma sociedad desmarca una distancia con esos proyectos que aparecen durante alguna coyuntura”, consideró.

Manifestó que la organización política que dirige no es un proyecto personal y se encarga de formar a miles de ciudadanos en su programa de capacitación y liderazgo en todas partes del país, mediante la promoción de valores que hacen falta en los partidos tradicionales.

En otro orden, expresó que el país está llamado a crear una reforma en el sistema educativo porque, según dijo, ha colapsado y no le ha dado respuestas a los problemas de la gente, como se puede evidenciar a través de las pruebas internacionales de nivel.

Sostuvo que el crecimiento económico debe reflejarse en el modo de vida de la población, porque no significa recaudar una cantidad de dinero sino en cómo se va a reflejar en la calidad de vida de los servicios públicos.