MESCyT realiza taller de Diseño y Rediseño de los planes de estudio de la carrera de Educación

Santo Domingo.- El Ministerio de Educación Superior, Ciencia y Tecnología (MESCyT), a través de su viceministerio de Educación Superior, realizó el taller de “Diseño y Rediseño de los Planes de Estudios de la Carrera de Educación en Base al Marco normativo 01/23 y los Perfiles Profesionales del Catálogo Nacional de Cualificaciones de la República Dominicana.

El titular del MESCyT, doctor Franklin García Fermín, resaltó que el cumplimiento de las políticas de Educación Superior, contenidas en la actual gestión de Gobierno, buscan impulsar reformas curriculares que se enfoquen en las competencias y se ajusten a los requerimientos educativos del siglo XXI.

García Fermín subrayó que el MESCyT acompaña a las instituciones formadoras de docentes para que diseñen planes que garanticen alta calidad, para que puedan ser acreditados y homologados en entidades educativas del país y del resto del mundo.

“Me place exhortar a los participantes en este taller a que asuman los aprendizajes, con amplio sentido de compromiso para consolidar nuevos conocimientos y experiencias, pues de ello depende la grandeza de nuestros planes de estudio”, indicó.
En ese mismo orden, Carmen Evarista Matías, viceministra de Educación Superior, enfatizó que al inicio del proyecto recibieron 170 propuestas, sin embargo en la actualidad suman 200.

“Quiero agradecer a los maestros por sus aportes para la mejora de los Planes de Estudio, su ayuda es fundamental para cumplir con los estándares curriculares, para el 30 de julio ya tendremos las propuestas definitivas», agregó Matías.

De su lado, la representante de la Organización de Estados Iberoamericanos (OEI) en República Dominicana, Catalina Andújar, reiteró que el rediseño de estos programas es una línea de acción prioritaria en la colaboración de esa entidad con el gobierno dominicano.

Mientras que, Francisco Ramírez, director ejecutivo, Instituto Nacional de Formación Docente y Capacitación del Magisterio (INAFOCAM), agregó que el Ministerio de Educación (MINERD) es el principal empleador de docentes, por lo que la readecuación de estos planes resulta altamente trascendente para esa institución.

Expertos participantes

El Diseño y Rediseño de los Planes de Estudios de la Carrera de Educación en Base al Marco normativo 01/23 y los Perfiles Profesionales del Catálogo Nacional de Cualificaciones de la República Dominicana, cuenta con la participación de curriculistas de las instituciones de Educación Superior responsables, así como el acompañamiento de expertos nacionales en roles de coordinadores, especialistas de áreas del conocimiento y asesores pedagógicos.

También tiene el apoyo de la OEI, la Universidad de Barcelona, INAFOCAM, el Ministerio de Educación e Instituto Superior de Formación Docente Salomé Ureña ( ISFODOSU).

Estuvieron presentes los miembros del equipo organizador, Israel Contreras, Delfina Bravo, Nelia Ramírez , Mildred Guzmán, entre otros, así como representantes del Ministerio de Educación, de INAFOCAM.