Grupo Piñero impulsa la cultura local en cada una de sus operaciones

Santo Domingo.- Grupo Piñero, empresa líder en el sector turístico, va más allá de ofrecer alojamiento en sus hoteles, sino que, como dentro de su compromiso con la sostenibilidad, destaca su dedicación con la valorización y preservación de la cultura local en cada uno de sus establecimientos.

Las acciones de sostenibilidad que lleva a cabo Grupo Piñero no solo incluyen mejorar la gestión de recursos naturales, conservar la biodiversidad, avanzar hacia la descarbonización e implementar un modelo de economía circular, sino también promover una conexión más profunda entre la oferta turística y la cultura del destino.

Esta conexión se refleja en la arquitectura, el diseño y las experiencias ofrecidas a los visitantes, permitiendo una experiencia más auténtica y enriquecedora que destaca la riqueza cultural y el patrimonio local del destino.

Además, este compromiso de la empresa se refleja en la promoción de la riqueza culinaria
dominicana mediante la inclusión de ingredientes locales en su oferta gastronómica y de
mixología, así como en la celebración de mercadillos culturales y fiestas diversas centradas
en la gastronomía.

“En Grupo Piñero, estamos convencidos de que el turismo actúa como un catalizador para la revalorización y recuperación de diversos elementos culturales que caracterizan a cada
comunidad. Asimismo, contribuye a concienciar a la población sobre la importancia de la
recuperación, conservación y preservación del patrimonio cultural», expresó Isabel Piñero,
CSO Chief Sustainability Officer.

En los hoteles, se pueden apreciar elementos que rinden homenaje a la rica herencia cultural
de la región. Como es el caso de Bahia Principe Luxury Esmeralda, donde toda su reformada
estructura renace con alma taína, mostrando un profundo interés por las raíces y la esencia
de su entorno local. Estos detalles arquitectónicos y de diseño no solo embellecen el
ambiente, sino que también ofrecen a los huéspedes una experiencia inmersiva que celebra
la historia y la identidad cultural de la zona.

El entretenimiento también juega un papel crucial en esta inmersión cultural. Como el
espectáculo MATUM, una puesta en escena única en República Dominicana, creada por el equipo de entretenimiento de Bahia Principe Hotels & Resorts, cuenta la historia de la cultura taína mediante una combinación de luces, sonido y mapping. Más de 30 artistas representan, a través del baile y el movimiento, la evolución de esta cultura utilizando los elementos de fuego, agua, aire y tierra.

En el Complejo Bávaro, que alberga varios hoteles de la marca, se realiza la Fiesta Dominicana, una experiencia para que los huéspedes puedan conocer y disfrutar de lo mejor de la cultura local mediante show en vivo y propuesta de comida dominicana. Algo similar sucede en el Bahia Principe Fantasia, el hotel, con un castillo como eje central, se inspira en la historia de Papimber, un niño que crea un mundo de fantasía con una piedra larimar.

Esta narrativa se refleja en todas las instalaciones y actividades del hotel, transmitiendo la cultura
local de manera lúdica y mágica. Otro ejemplo destacado de esta visión es Cayo Levantado Resort donde la esencia de Samaná está en cada detalle, resaltando la autenticidad cultural y el desarrollo local.

Este resort integra la cultura dominicana en todas sus facetas, desde la arquitectura y la
decoración hasta la gastronomía y el talento local. Diseñadores, interioristas y arquitectos
dominicanos, como Andrés Augusto Aybar, Ramón Emilio Jiménez y Johann Báez, han
contribuido a reflejar la riqueza cultural de la región, plasmando la belleza de los arrecifes y la
vegetación tropical en sus 218 habitaciones.

Los muebles y elementos decorativos de las habitaciones del hotel fueron creados por el
Grupo Paló, junto con su equipo de artesanos, empleando madera y mimbre tradicional de
República Dominicana estas piezas capturan la esencia distintiva de la arquitectura caribeña.

También cuenta con pinceladas de la artesana Nini Carela, una talentosa pintora local, cuya
obra refleja su herencia y orgullo dominicano. Sus creaciones se encuentran en el Gift Shop
del hotel con figuras que empoderan las raíces de este país. Cada pincelada de Nini lleva
consigo la historia y el espíritu vibrante de Samaná, convirtiendo cada objeto en una pieza
única de nuestra cultura.

Poniendo en valor la cultura a través de artesanos locales Una muestra más de poner en valor la cultura local, es que Grupo Piñero desde hace dos años lleva a cabo la premiación Los + Ecoístas en España, con el objetivo de reconocer y destacar la labor de proveedores, colaboradores, aliados y socios nacionales o
internacionales de la empresa que trabajan activamente en la lucha contra el cambio climático.

En el mes de abril, por primera vez, se celebró en República Dominicana, y en esta
ocasión en colaboración con el Ministerio de Cultura y el Centro Nacional de Artesanía
(Cenadarte), se realizó un concurso en el que seleccionaron a un artesano local que diseñó
el galardón para los ganadores de esta edición. Esta iniciativa resalta el talento y la habilidad
de los artesanos locales, fomentando el reconocimiento de su trabajo tanto a nivel local como
internacional.


Talento local

En el país, Grupo Piñero cuenta con una plantilla compuesta por un total de 8,000
colaboradores, de los cuales el 98% son locales. Este compromiso con el talento local no solo fortalece la economía y el tejido social de las comunidades en las que opera, sino que también asegura una auténtica representación y conservación de la cultura y tradiciones locales en todas sus operaciones. Al emplear y capacitar a talento local, Grupo Piñero fomenta un sentido de pertenencia y orgullo, contribuyendo al desarrollo sostenible y al bienestar de la región.


Sobre Grupo Piñero 

Grupo Piñero es una compañía multinacional española ​de origen ​familiar fundada en 1977. Con un equipo integrado ​en la actualidad ​por​ más de 14.000 profesionales, ​el Grupo ha evolucionado para extender su propuesta de valor más allá del sector turístico, ​estructurando su actividad​​​​​ ​en
tres unidades de negocio​ con el objetivo de potenciar al máximo las sinergias y garantizar la consistencia en calidad e innovación de sus productos y servicios. ​Living Resorts​ comprende​ su actividad hotelera, complejos residenciales y campos de golf en España y Caribe bajo la marca Bahia Principe.​​

Travel que comprende las actividades de tur operación bajo la marca Soltour y las actividades de receptivo bajo la marca Coming2. Por último, la división Mobility agrupa otros servicios de movilidad en destino, entre los que destacan su apuesta por el desarrollo de la movilidad sostenible.

El propósito de Grupo Piñero es ​crear vivencias emocionantes​. ​Para hacerlo posible, a​puesta por una gestión responsable ​que permite​ ofrecer la mejor experiencia a clientes y empleados y contribuir activamente al conjunto de la sociedad, ​con​ la sostenibilidad como eje central y el
​crecimiento sostenible y la ​​innovación como ​los pilares fundamentales ​de ​su​ estrategia.