El Minerd celebra la XVI Muestra Nacional de Educación Artística

Santo Domingo, RD.- El Ministerio de Educación de República Dominicana (Minerd) celebró este martes la XVI Muestra Nacional de Educación Artística con la participación de 600 estudiantes de las 18 Regionales Educativas.

Durante la actividad, realizada en el Aula Magna de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD), estudiantes de todos los niveles y modalidades mostraron las habilidades que aprendieron durante el presente año escolar en artes visuales, escénicas, aplicada y musical.

La muestra fue organizada por el Viceministerio de Servicios Técnicos y Pedagógicos, a través del área de Educación Artística de la Dirección General de Currículo, con el objetivo de sensibilizar a toda la comunidad educativa sobre la importancia de la formación artística para el desarrollo integral de los alumnos.

Cruz María Dotel, coordinadora docente nacional de Educación Artística del Minerd, explicó que esta muestra es la principal actividad que combina cada año las expresiones de los cuatro campos disciplinares que contempla el currículo vigente.

“Este evento no es de carácter competitivo, sino que valora la participación de todos los estudiantes por su dedicación, esfuerzo e interés en cada área, de acuerdo con su proceso personal y de desarrollo biopsicosocial”, sostuvo Dotel.

Además, felicitó a los actores del sistema educativo por los logros obtenidos y la dedicación que emplearon para desarrollar las competencias fundamentales y las específicas propias de la educación artística.

La escuela es donde se fomenta la formación cultural y académica para que niños, niñas y adolescentes adquieran conocimientos y valores, pero también es el lugar ideal para soñar, imaginar otros mundos posibles y proveerse de las herramientas necesarias para hacerlos realidad.

La Muestra Nacional de Educación Artística se celebra en el marco de los actos de la Semana Internacional de la Educación Artística, proclamada por la Conferencia General de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura, (UNESCO) en 2011.  La UNESCO celebró por primera vez esta actividad en el 2012, con una invitación abierta a todas las naciones asociadas a sumarse a esta iniciativa.

A la actividad asistieron, además, directores regionales y distritales, maestros, padres, madres y tutores, así como otros actores vinculados a la comunidad educativa.