Wall Street abre en rojo tras publicación de los últimos datos de empleo en Estados Unidos

Wall Street abrió este viernes en rojo tras la publicación del informe de empleo de mayo en Estados Unidos, que mostró un aumento en la creación de puestos de trabajo y disipó las esperanzas de los inversores de que la Reserva Federal (Fed) haga recortes en los tipos de interés pronto.

Diez minutos después de la apertura del parqué, el Dow Jones de Industriales, el principal indicador de la bolsa neoyorquina, bajaba un 0,20 % hasta 38.807 unidades.

Mientras, el selectivo S&P 500 descendía un 0,30 %, para quedar 5.336 puntos, y el tecnológico Nasdaq retrocedía un 0,41 %, hasta 17.102 enteros.

La Oficina de Estadísticas Laborales de EE.UU. reveló este viernes que la tasa de desempleo en Estados Unidos subió una décima en mayo con respecto a abril, hasta el 4 %.

Sin embargo, tras desplomarse en abril hasta los 165.000 puestos creados, en mayo se registró una recuperación en la creación neta de nuevos puestos de trabajo hasta los 272.000, unos 107.000 más que los generados un mes antes.

Esta cifra es superior a los 232.000 puestos de trabajo mensuales creados de media en los últimos doce meses, una cifra que sigue sosteniendo la fuerza del mercado laboral estadounidense, en un momento en el que la Reserva Federal analiza datos como este para decidir cuándo empezar a bajar los tipos de interés.

Los inversores esperaban unas cifras más débiles que motivasen a la Reserva Federal a hacer recortes en los tipos. El regulador se reunirá la semana que viene para debatir de nuevo sobre el rumbo de la política monetaria.

En el plano corporativo, Nvidia bajaba esta mañana casi un 2 % y retrocedía un puesto en la clasificación de empresas de mayor valor en el mercado, bajando de los 3 billones de dólares de capitalización bursátil a los 2,9 billones.

Por otro lado, el bono del Tesoro a 10 años, de referencia, subía hasta el 4,422 %.

Por sectores, predominaban las pérdidas, encabezadas por el inmobiliario (-1,41 %) y el de materias primas (-0,91 %), mientras que el único sector que abría en verde era el financiero (0,03 %).

Entre los 30 valores del Dow Jones lideraban los avances 3M (0,97 %) y JPMorgan (0,91 %), y destacaban las pérdidas de Home Depot (-1,43 %) y Amazon (-0,73 %).

En otros mercados, el petróleo de Texas (WTI) abría este viernes con una subida del 0,44 %, hasta los 75,88 dólares el barril, después de que Arabia Saudí y Rusia, miembros de la Organización de Países Exportadores de Petróleo y aliados (OPEP+), se mostraran dispuestos a revertir o anular los acuerdos voluntarios de producción de la alianza si se observa que el mercado no es lo suficientemente sólido.