Se inicia construcción en RD de un Laboratorio Calibración Dosimétrica

El ministro de Energía y Minas (MEM), Antonio Almonte, junto al director ejecutivo del Instituto de Innovación en Biotecnología e Industria (IIBI), Osmar Olivo, encabezó el acto de inicio para la construcción del primer Laboratorio Secundario de Calibraciones Dosimétricas (LSCD) en el país.

Este laboratorio, que estará ubicado en las instalaciones del IIBI, proporcionará la calibración y verificación de los equipos que se utilizarán para medir radiación ionizante en diferentes entornos, como hospitales oncológicos, centros de imágenes médicas, industrias y otras áreas con actividades que utilizan la tecnología nuclear.

El ministro Almonte, al hablar sobre la importancia del referido laboratorio, indicó que este garantizará que los equipos médicos estén correctamente calibrados para suministrar la dosis adecuada a los pacientes, así como también mejorará la calidad de las mediciones realizadas con los equipos utilizados en hospitales, industrias y otros entornos.

“Es algo trascendental que en República Dominicana se establezca un laboratorio de calibración dosimétrica de acuerdo con los estándares internacionales, y que tenga algún tipo de correspondencia con laboratorios de ese tipo acreditados a nivel mundial y, sobre todo, que se establezca bajo el cuidado, la orientación, el apoyo científico y material y la directriz en el diseño del plano del Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA)”, indicó el ingeniero Almonte.

El funcionario sostuvo que en cualquier parte del mundo el uso seguro de las fuentes de radiaciones en el área de la medicina, la agricultura y la industria, requiere la calibración dosimétrica fiable y la seguridad de que los equipos que se utilizan emiten la tasa de dosis de radiaciones que corresponden a los fines que se quieren y esa es la función que tendrá el referido laboratorio.

En el ámbito de la medicina, el LSCD desempeña un papel fundamental en la radioterapia, donde la precisión en la administración de la dosis al paciente es de suma importancia. Por ello se deben calibrar los equipos utilizados por los hospitales en dosimetría, garantizando así que la cantidad de radiación administrada al paciente coincida exactamente con la prescrita por el médico, lo que asegura la eficacia del tratamiento contra el cáncer. El director Osmar Olivo resaltó que la construcción de este laboratorio demuestra el compromiso de este gobierno con la seguridad, la innovación y el desarrollo de tecnologías que necesitan ser empleadas y utilizadas con mucha responsabilidad, como es el uso de las aplicaciones de la tecnología nuclear.

Acuerdo entre MEM y el IIBI, con apoyo de OIEA

Osmar Olivo recordó que esta iniciativa es posible gracias a un acuerdo interinstitucional entre MEM y el IIBI, con el apoyo del OIEA, el cual también donará los equipos que se utilizarán en el laboratorio para las calibraciones y enviará especialistas en el área para el adiestramiento de su uso. Estuvieron Fausto Pérez, viceministro de Seguridad e Infraestructura Energética; Edith Paulino, directora de Programas y Difusión de Energía Nuclear, entre otros.