Delegación del PJ participó en la Conferencia de Tierras del Banco Mundial 2024

WASHINGTON.- Una delegación del Poder Judicial participó en la Conferencia de Tierras del Banco Mundial 2024, evento enfocado en explorar aspectos relacionados con el acceso y aseguramiento de la tenencia de tierra.

La comisión estuvo integrada por los magistrados Alejandro Anselmo Bello Ferreras, juez de la Tercera Sala de la Suprema Corte de Justicia; Modesto Antonio Martínez Mejía, miembro del Consejo del Poder Judicial; y, en representación del Registro Inmobiliario (RI), Indhira del Rosario, directora nacional de Registro de Títulos

En el evento, el cual se desarrolló bajo el lema ¨Garantizando la tenencia y el acceso a la tierra para la acción climática¨, la representación del RI participó en sesiones temáticas, de investigación y en el taller regional de América Latina y el Caribe sobre “Innovaciones, tecnologías y participación comunitaria para la administración y gestión sostenible de la tierra”.

Durante el desarrollo de la actividad se intercambiaron conocimientos y pudieron explorar enfoques innovadores, mejores prácticas y retos de la administración de tierras, con expertos funcionarios y profesionales de todo el mundo. 

Al cierre del marco de la Conferencia de Tierras del Banco Mundial 2024, representantes de distintos países de la Red Interamericana de Catastro y Registro de la Propiedad, tales como: República Dominicana, Argentina, Ecuador, Honduras, Chile y Paraguay, compartieron conocimientos y experiencias de sus países en materia de valoración y propiedad de la tierra, en la sede de la Organización de los Estados Americanos (OEA). 

Sobre la Conferencia: 

La Conferencia de Tierras del Banco Mundial 2024 se llevó a cabo en Washington D.C., Estados Unidos, durante cinco días. La misma tiene más de dos décadas canalizando a la comunidad mundial de la tierra. Es el principal foro para el sector de la tierra que reúne a participantes de gobiernos, socios para el desarrollo, sociedad civil, mundo académico y sector privado para exponer investigaciones, debatir cuestiones y buenas prácticas e informar sobre el diálogo político.