ITSC y MINERD ultiman detalles para instalación de Politécnico Comunitario

Santo Domingo.- El Instituto Técnico Superior Comunitario (ITSC), recibió la visita de una comisión del Ministerio de Educación de la República Dominicana (MINERD), con el objetivo de realizar una inspección a los espacios físicos que se utilizarán para la materialización del Proyecto Educativo Politécnico ITSC.

“El funcionamiento de un politécnico en las instalaciones de nuestro community college, es una promesa realizada por el presidente Luis Abinader a las comunidades de San Luis y San Isidro; por lo tanto, ambas instituciones estamos dando los pasos pertinentes para que esto sea una realidad”, externó el Lic. Pedro Antonio Quezada, rector del ITSC.

En ese mismo tenor, Iris Ramírez Colón, asesora del ITSC, explicó que en el encuentro, los representantes del MINERD dieron detalles de “los avances con respecto a lo aprobado en el MINERD sobre la materialización del Proyecto (infraestructura, presupuesto y planificación), institución que beneficiará a miles de niños y adolescentes que viven en condiciones de vulnerabilidad”.

Asimismo, la educadora informó que en el año escolar 2024-2025, el proyecto piloto iniciará con el ciclo correspondiente a 4to, 5to y 6to, en las titulaciones correspondientes a las familias: Fabricación, Instalación y Mantenimiento (Mecanizado), Administración y Comercio (Logística y Transporte) y Electricidad y Electrónica (Mecatrónica).

Durante la prometedora visita, la comisión realizó un recorrido por las instalaciones que servirán para el funcionamiento del Politécnico ITSC, institución que ofrecerá una formación general y profesional que ayudará a los estudiantes a adaptarse al cambio permanente de las necesidades laborales, y para ejercer e integrarse con éxito a las diferentes áreas de la actividad productiva, además de continuar estudios superiores.

De igual manera, tendrá como finalidad, propiciar la mejora continua de los procesos educativos, repercutiendo en el aumento de las respuestas de los estudiantes y su inclusión en el mundo del emprendurismo.

En el encuentro también estuvieron presentes, de parte del ITSC, el Lic. Carlos Mendieta, vicerrector Académico; la Dra. Maritza Contreras, vicerrectora Administrativa y Financiera; el Lic. Alfredo Herrera, vicerrector de Vinculación y Extensión, Kaking Choi, asesor general; Lic. Miguel Inoa, director de Gestión Humana y el Lic. Isaac Vásquez, director de Planificación y Desarrollo.

Por igual, Matías Reynoso, director Académico; José Luis Concepción, director Administrativo; Ricardo Reynoso, coordinador Electrónica; Nicanor Peguero, coordinador Informática y Alba Iris Contreras, directora Jurídica.

En tanto, la comisión del MINERD estuvo conformada por: Luis Suero, director de Relaciones Interinstitucionales; Anabell Rosario, Planificación; Roberto Martínez, supervisor Plantillas Escolares y María Yudelka Alcántara, técnico nacional.

La comunidad también estuvo representada por Wendy Cepeda, alcaldesa de San Luis; Jorge Jiménez, asesor alcaldesa; Enrique Antonio Calzado, asistente alcaldesa; Reynoso Hichez Tellerías, alcalde distrito municipal Hato Viejo, Guerra; Andrés Beltrán, de Acción Comunitaria de San Luis; Mildred Vásquez Soriano, directora Escuela Elda Josefa; Sólido Encarnación, representante Partido Revolucionario Moderno (PRM) en San Luis y José Andújar, de Compromiso con San Luis.