Congreso niñas y adolescentes aborda desafíos y estigmas en RD

Organizaciones de la sociedad civil invitan al Congreso Internacional para la Participación Significativa de Niñas, Adolescentes y Jóvenes en República Dominicana.

El encuentro busca unir voluntades para reducir los indicadores de embarazo en adolescentes, matrimonio infantil, uniones forzadas, estigmas y discriminación.

La actividad, que se desarrollará hoy y mañana en la Biblioteca Nacional Pedro Henríquez Ureña, tiene como objetivo analizar enfoques, estrategias y alcances de las políticas públicas así como coordinar las líneas de acción encaminadas a garantizar los derechos de niñas, adolescentes y jóvenes.

El encuentro servirá de plataforma para promover diálogos entre distintos sectores y actores que trabajan con los derechos de la niñez con el fin de socializar herramientas innovadoras aplicadas a estas problemáticas sociales.

El programa comienza a las 8:30 de la mañana hasta las 5:00 de la tarde. Contará con panelistas internacionales.

Participan en la organización del congreso, Conexión Intercultural por el Bienestar y la Autonomía La Ceiba, Espacio Equilibrio, Centro para la Educación y el Desarrollo (Ceduca), Arte y Cultura Cimarrona y Proyecto Anticanon.

El evento tiene el apoyo de Núcleo de Mujeres, Así soy, Mujeres Sociopolíticas Mamá Tingó, Movimiento de Mujeres Domínico-Haitianas y Junta de Mujeres Mamá Tingó.

Como voceras del congreso, Jaffreisy Torres y Beatriz Rosario adelantaron que en este espacio las organizaciones podrán compartir experiencias y herramientas para identificar los desafíos que enfrenta este segmento.

Puntualizaron que se tocarán temas relacionados con el arte, con la cultura y raíces afrodescendientes, entre otros tópicos.

“El objetivo es despertar en otras personas el espíritu de luchar por los derechos de las niñas y así reducir la tasa de embarazo en adolescentes y de uniones tempranas que dificultan el futuro de estas chicas”, expresó la joven activista Jaffreisy Torres.