Educa presenta su nueva directiva

Acción Empresarial por la Educación (Educa) presentó su nueva junta directiva, encabezada por Susana Martínez Nadal, expresidenta de la Asociación Nacional de Jóvenes Empresarios (ANJE).

Martínez Nadal destacó el compromiso de la institución con el objetivo de representar al empresariado que cree firmemente que sólo mediante la educación y el desarrollo del talento de la población se podrá continuar siendo competitivos en un mundo complejo, cambiante y cada día más desafiante.

Indicó que Educa consolidará su rol como centro de pensamiento e investigación para contribuir al mejoramiento de la educación en República Dominicana, y seguidamente señaló que promoverá de forma independiente la importancia de la educación como motor del desarrollo, mediante el aporte de estrategias y propuestas basadas en investigaciones, y fomentará debates y espacios de diálogo hacia esta meta. “En los próximos años será impostergable avanzar en materia de calidad de los aprendizajes y reorientar las ofertas educativas para aprovechar las oportunidades que se presentan con las nuevas tendencias como el nearshoring, las nuevas tecnologías e industria 4.0 y 5.0, entre otras”, enfatizó Martínez Nadal.

Al tiempo de resaltar que “solo así, la inversión que con tanto esfuerzo realiza la República Dominicana permitirá elevar los niveles de productividad como única forma veraz de consolidar salarios reales más elevados y mayores niveles de prosperidad”.

En esa línea de pensamiento, Martínez Nadal resaltó el rol del empresariado, Gobierno, y otros actores clave para impulsar junto al Estado los cambios que el sector educativo requiere para lograr la excelencia.

“El actual gobierno, así como el sector privado y muchos entes de la sociedad civil, han mostrado la mejor disposición para juntos realizar esta transformación educativa, lo cual es crítico, pues solo las naciones con sistemas educativos sólidos producen una fuerza laboral calificada y adaptable, lo que las hace atractivas para la inversión extranjera directa y las asociaciones comerciales, mejorando así su posición global,” puntualizó la nueva presidenta.

Manifestó, asimismo, que los países que invierten en políticas educativas integrales y alineadas con sus estrategias nacionales de desarrollo han mejorado la cohesión social, aumentado su crecimiento económico, alcanzado mayores niveles de competitividad, emprendimiento e innovación, y maximizado el uso de las tecnologías.

“La educación es además una poderosa herramienta para reducir la pobreza y la desigualdad, y promover y mantener la identidad cultural en un mundo cambiante”, acotó la dirigente.

Susana Martínez Nadal es una profesional con más de quince años de experiencia en el sector público y privado, especializada en inteligencia económica y política. Actualmente, es socia gerente de Blue Compass Consulting (BCC), una firma de asuntos públicos e inteligencia en República Dominicana.

Presidenta saliente rinde cuentas de gestión

María Waleska Álvarez, presidente saliente, en su informe de rendición, expuso que junto a la directiva que la acompañó trabajó por la continuidad de las políticas públicas, al integrar la reconquista del binomio familia-escuela para trabajar juntos en que los niños aprendan con calidad.

“En esencia, nos esforzamos por regresar al origen de Educa y honrar a su fundador, el señor Gustavo Tavares, trabajando porque la sociedad se obsesione por una educación de calidad para todos,” apuntaló Álvarez.

Ofertas
Educación. Dijo que hay que reorientar las ofertas educativas para aprovechar las oportunidades tecnológicas y nearshoring.