Someten proyecto para que la gente vote de manera obligatoria en elecciones

Un proyecto de ley sometido en la Cámara de Diputados establece el voto obligatorio de las personas civiles mayores de edad en las elecciones presidenciales, congresuales y municipales del país.

La pieza fue introducida el pasado 29 de mayo en la Secretaría General Legislativa del ala congresual, siendo su proponente Hamlet Melo, diputado de Fuerza del Pueblo (FP).

El propósito del texto, que aún no ha sido tomado en consideración, es disminuir los niveles de abstención electoral y que haya una representación más equitativa y diversa en el Congreso y el Gobierno.

 La iniciativa fue sometida justo 10 días después de ser efectuadas las elecciones presidenciales y congresuales, y tres meses luego de las municipales, procesos en los que destacó el alto nivel de abstención, que fue histórico en el país.

En este contexto, Melo plantea la obligatoriedad del voto de todos los ciudadanos civiles mayores de 18 años. Esto a pesar de no precisar las penas o posibles sanciones para quienes no se expresen en las urnas; deja eso en manos de la Junta Central Electoral (JCE), quien elaborará un reglamento con regímenes de consecuencias para quienes se abstengan, el cual deberá estar listo en un plazo de 180 días contados a partir de la promulgación y  publicación de la ley.

La JCE establecerá mecanismos para facilitar el cumplimiento del voto obligatorio, la disponibilidad de centros de votación accesibles, implementación de sistemas de registro electoral eficientes y la educación cívica continua para informar a los ciudadanos sobre sus derechos y responsabilidades electorales.

El órgano comicial también establecerá medidas de seguimiento y evaluación para monitorear la implementación y el impacto del voto obligatorio en la democracia y los derechos humanos.