Grupo de Medios Panorama somete recursos ante TSA contra ministerios de Cultura, Agricultura, Edesur y CEA

Santo Domingo, RD.- Los ministerios de Cultura, Agricultura, Edesur Dominicana y el Consejo Estatal del Azúcar (CEA) fueron sometidos este martes ante el Tribunal Superior Administrativo (TSA) por el Grupo de Medios Panorama, por no responder varias preguntas realizadas a través de sus departamentos de Acceso a la Información Pública en franca violación a la Ley 200-04.

Las instituciones públicas fueron sometidas por informaciones relacionadas con los procesos de compras públicas y la ejecución presupuestaria del año 2023. Estas informaciones fueron solicitadas a las entidades para la realización de un trabajo periodístico en el programa Toda la Verdad, que se transmite los domingos por VTV, canal 32, pero no fueron respondidas dentro del plazo que establece la referida ley.

Por esa razón, VTV Network Dominicana a través de su representante legal, Crismery Lizardo, interpuso un recurso de amparo en contra de las referidas instituciones que no respondieron el requerimiento de información dentro del plazo correspondiente. 

El recurso de amparo se basa, además, en el incumplimiento que, de acuerdo a los compromisos internacionales asumidos en materia de derecho al acceso a la información pública, en su artículo 2 la referida ley establece que «este derecho de información comprende el derecho de acceder a las informaciones contenidas en actas y expedientes de la administración pública, así como a estar informada periódicamente, cuando lo requiera, de las actividades que desarrollan entidades y personas que cumplen funciones públicas, siempre y cuando este acceso no afecte la seguridad nacional, el orden público, la salud o la moral pública o el derecho a la privacidad e intimidad de un tercero o el derecho a la reputación de los demás”.

“También comprende la libertad de buscar, solicitar, recibir y difundir informaciones pertenecientes a la administración del Estado y de formular consultas a las entidades y personas que cumplen funciones públicas, teniendo derecho a obtener copia de los documentos que recopilen información sobre el ejercicio de las actividades de su competencia, con las únicas limitaciones, restricciones y condiciones establecidas en la ley».

En adición, el recurso legal recuerda que el derecho a la información se configura constitucionalmente como derecho fundamental en el artículo 49 numeral 1 de la Constitución, en términos de que «toda persona tiene derecho a la información y este derecho comprende buscar, investigar, recibir y difundir información de todo tipo, de carácter público, por cualquier medio, canal o vía, conforme determinan la Constitución y la ley» y en estos casos esta intención queda solo en papel debido a que ante la negativa de ofrecer la referida información, no se está cumpliendo.

“No entregar las informaciones requeridas a la razón social VTV Network Dominicana, constituye una violación al artículo 49 numeral 1 de nuestra Carta Magna, así como también al derecho a la información que posee cada ciudadano para validar el buen uso de los fondos del Estado”, resalta el citado recurso de amparo.

En ese sentido, a través del recurso de amparo, VTV solicita a las instituciones mencionadas la entrega de la información requerida a cada una de estas, en un plazo no mayor de 15 días, contados a partir de la notificación de la sentencia a intervenir.

El Grupo de Medios Panorama ratifica su compromiso con la objetividad y la transparencia y deplora que, a pesar del esfuerzo que ha llevado el presidente Luis Abinader, en la búsqueda de la transparencia y lucha contra la corrupción, muchos funcionarios hagan lo contrario e infrinjan las leyes y el deber de garantizar el libre acceso a la información al que están llamados.