El crudo de Texas vuelve a bajar; pero temen que la demanda reduzca

Nueva York. El precio del petróleo intermedio de Texas (WTI) cerró ayer con una bajada del 0.7 %, hasta 79.26 dólares el barril, mientras los inversores temen un posible debilitamiento de la demanda ante los elevados tipos de interés.

Al término de la jornada en la Bolsa Mercantil de Nueva York (Nymex), los contratos de futuros del WTI para entrega en junio restaron 54 centavos con respecto al cierre de la sesión anterior.

La preocupación de los operadores por las perspectivas de la demanda procede de la decisión de la Reserva Federal (Fed) de mantener los tipos de interés elevados; muchos expertos creen que el banco central mantendrá las tasas altas durante un período de tiempo prolongado.

El principal motor de los precios del petróleo en este momento es “la preocupación por la economía y la posibilidad de que los tipos se mantengan elevados”, aseguró a MarketWatch Michael Lynch, presidente de la firma Strategic Energy & Economic Research. En medio de la preocupación por la demanda, el mercado tiene sus ojos puestos en la Organización de Países Exportadores de Petróleo y aliados (OPEP+), que el próximo junio celebrará una reunión para revisar su política de producción.

Actualmente, un grupo de miembros del grupo está llevando a cabo recortes de 2.2 millones de barriles diarios en la producción para sostener los precios.

Este mes, el Texas y el Brent han oscilado en una horquilla de 3 dólares, lo que supone una bajada con respecto a los máximos alcanzados en abril debido a una reducción de la prima del riesgo geopolítico, pues los inversores descartan que se produzca una guerra más amplia en Oriente Medio.

En lo que va de año, el precio del oro negro ha subido un 10.84 %. En otros mercados, los contratos de gas natural para entrega en junio subían a 2.67 dólares por mil pies cúbicos, y los de gasolina con vencimiento el mismo mes bajaban a 2.51 dólares el galón.