Lectura que conduce hacia la comprensión del cuerpo

El “Método Gi” brinda información y herramientas para una alimentación saludable y balanceada

El libro de la nutricionista Giselle Escaño “Método Gi: Nutre tu vida bajo tus propias reglas”, es el resultado de 14 años de trabajo de la doctora de la mano de más de 10 mil pacientes. Escaño en cada una de sus páginas recauda información digerible y amigable para que los lectores inicien un camino de balance y bienestar físico.

“Va más allá de la alimentación y nutrición. Está diseñado para guiarte en un viaje hacia una vida más saludable y plena”, compartió Escaño durante el lanzamiento de la obra.

Al explorar el libro, los lectores conoceran cómo los alimentos que consumen pueden tener un impacto significativo en su salud, aprenderán a tomar decisiones más saludables en su dieta y a sentirse mejor consigo mismos.

La doctora también aborda la importancia de evitar las dietas de “moda” o las dietas milagrosas, que suelen carecer de sustento científico, son desequilibradas y difíciles de mantener a largo plazo.

“Mi libro es un buen punto de partida para empoderar a los pacientes a tomar mejores decisiones sobre su vida y su alimentación”, aseguró Escaño.

Una de las claves del “Método Gi” es mejorar la relación con la comida y las emociones. Expone cómo las emociones influyen en el apetito de cada paciente y cómo esto se va reflejando en los hábitos de cada uno.

Un tema de gran interés

El cuidado integral de la salud ha sido un tema de gran interés en los últimos años, destaca la sinopsis del libro. La alimentación y la salud física se han manipulado a tal grado que, entre tanta información discrepante y ofertada como la verdadera, se ha levantado una polvareda de confusión. Al final, los más beneficiados son aquellos que juegan con la esperanza y el bienestar de las personas con tal de conseguir quien consuma sus productos; y los ampliamente perjudicados, quienes llevan estas recomendaciones a la práctica y no consiguen los resultados prometidos después de haber invertido numerosos recursos.