Revisión de Calamar queda sin efecto

El Segundo Juzgado de la Instrucción del Distrito Nacional fijó para el próximo primero de septiembre la revisión obligatoria de la medida de coerción impuesta a los exministros Donald Guerrero y José Ramón Peralta, acusados de corrupción administrativa en el caso Calamar.

El procurador adjunto Wilson Camacho, titular de la Procuraduría Especializada de Persecución de la Corrupción Administrativa (Pepca), detalló que la audiencia para la revisión de la medida fue dejada sin efecto y fijada para la referida fecha conforme a la confirmación de la medida de coerción por la Corte de Apelación del Distrito Nacional.

“Hoy acudimos a esta audiencia porque fue fijada en la audiencia de medida de coerción, pero no procedía la revisión por dos razones: los imputados que tienen como medida de coerción la prisión preventiva apelaron y, como consecuencia de la apelación, se mueve la fecha de la revisión, por eso el tribunal ha fijado esa revisión para el 1 de septiembre del presente año. Con respecto a los que tienen arresto domiciliario, esa revisión solo puede hacerse a solicitud de parte, y, ninguna de las defensas en el día de hoy había solicitado la revisión de la medida de coerción”, dijo Camacho.

Revisión

Explicó que en virtud de que esas defensas no solicitaron la revisión, “el Ministerio Público pidió al tribunal dejar sin efecto esta revisión, conforme lo que establece el Código en su artículo 239 y el tribunal ha acogido el pedimento del Ministerio Público y ha dejado sin efecto el conocimiento de la audiencia”.

El artículo 239 del Código Procesal Penal establece que la revisión obligatoria de la medida de coerción se realiza cada tres meses y que el cómputo del término se interrumpe en caso de recursos contra esta decisión.

Los plazos para la revisión serán renovados

La jueza Patricia Padilla, del Segundo Juzgado de Instrucción del Distrito Nacional, adoptó la decisión de dejar sin efecto la audiencia porque los imputados habían apelado la decisión que les mantiene en prisión y al serles ratificada la medida de coerción por parte de los jueces de la Corte de Apelación, el pasado 2 de junio, entonces se renuevan los plazos para la revisión.