Tribunal concluye conducta de Manuel Rivas «fue negligente, más no dolosa»

SANTO DOMINGO.– A casi 5 años del inicio del denominado caso OMSA, que tuvo como punto de partida la muerte del abogado Yuniol Ramírez, las juezas del Segundo Tribunal Colegiado del Distrito Nacional, determinaron que la conducta de, Manuel Rivas, uno de los principales implicado en este caso, asumió una conducta negligente, más no dolosa».

El tribunal expresó que al exdirector de la Oficina Metropolitana de Servicios de Autobuses (Omsa) no se le han encontrado elementos imputables, pero que su negligencia fue notoria.

A Rivas, que en el año 2020 un tribunal le varió la medida de coerción de prisión preventiva a presentación periódica y garantía de RD$4 millones, el Ministerio Público en su instrumentación del caso indica que el exdirector de la Omsa, junto a otros autores o cómplices es responsable de asociación de malhechores, rapto, asesinato y prevaricación.

El órgano acusador entiende que, según las pesquisas, Rivas tuvo participación en el asesinato del abogado, ocurrido en el año 2017.

Sobre el caso

El Ministerio Público vinculó el asesinato del abogado Yuniol Ramírez, en octubre de 2017, con actos de corrupción administrativa en la gestión de Manuel Rivas desde agosto del 2012.

El pasado viernes, la procuradora de corte Mirna Ortiz, coordinadora de Litigación de la Procuraduría Especializada de Persecución de la Corrupción Administrativa (Pepca), afirmó que en el proceso el Ministerio Público ha demostrado ante el tribunal la responsabilidad penal de todos los imputados.

Ramírez Ferreras fue hallado muerto con un block de concreto atado a su cuello mediante una cadena, en un arroyo de Hato Nuevo, en Santo Domingo Oeste.

El reporte de la Procuraduría indicó que presuntamente el abogado Yuniol Ramírez Ferreras había estado extorsionando a Antonio Rivas, con acusaciones por actos de corrupción y lavado de activos.

Se descubrió que Argenis Contreras y otro acusado de nombre José Antonio Mercado Blanco, “El Grande”, habían tomado la decisión de darle muerte a Ramírez, y el día 11 de octubre de 2017 se presentaron al campus principal de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD), donde secuestraron al abogado y posteriormente le dieron muerte.

Luego del hecho, Argenis Contreras huyó hacia Estados Unidos, en donde fue capturado y tres años después entregado al país tras los esfuerzos de la actual gestión del Ministerio Público.