“Bienestar” que exhibían los Discovery incentivaba a jóvenes de Santiago a cometer los mismos hechos

Los vehículos de alta gama, las prendas y las caras y muchas bebidas que los involucrados en la Operación Discovery exhibían durante sus actividades nocturnas de ocio, les hacía fácil reclutar a más jóvenes de Santiago y zonas aledañas a pertenecer a la organización criminal.

Esa ostentosa vida con la que fronteaban en las redes sociales y sitios de entretenimiento los miembros de esta organización de estafa, extorsión y suplantación de identidad, le “llenaba los ojos” a los más jóvenes.

“La exhibición de bienestar económico que muestran los miembros de la organización criminal ha incentivado a que más personas en la ciudad de Santiago de los Caballeros y municipios aledaños, en su mayoría jóvenes, se inmiscuyan en la comisión de hechos ilícitos en perjuicio de miles de ciudadanos”, establece el Ministerio Público describiendo el caso.

Durante la relación fáctica del hecho, el Ministerio Público describe como esta organización criminal evidenciaba un enriquecimiento ilícito por la ostentación y exhibicion de vehículos de alta gama, compra de apartamentos y propiedades, equipos electrónicos y servicios tecnológicos, “fronteo” (vestimentas y prendas de vestir lujosos), así como también la celebración de fiestas nocturnas con bebidas alcohólicas de alto costo, como resultado del esquema de protección debido al carácter trasnacional de esta actividad ilícita que dificulta la investigación por parte de las autoridades de ambos países. 

La fiscalía de Santiago pide 18 meses de prisión preventiva contra los imputados Sucre Rafael Rodríguez Ortiz (Darimán y/o Dari), José Eliezer Rodríguez Ortiz, Jhonatan Francisco Vásquez Ventura, Máximo Miguel Mena Peña (Max), Emmanuel Castro Ozuna (Billete), Josué de Jesús Marte, Mayobanex Braulio Rafael Rodríguez Fernández (Mayo), Ángel Rafael Peralta Guzmán (Alikate) y Anabel Adames.

También contra Genaro Antonio Hernández Caba (Moreno K5), Pablo Miguel Balbuena (Miguel Ortiz y/o La Válvula), David Antonio Guzmán Javier, Winston Rafael Batista Brito, Jean Carlos Rosa Vargas, William Hiche Cárdenas, Wilmer Abreu Durán y Juan de Dios Martínez Brito.

Son imputados además Salim Bautista Santana, Enrrique Sánchez, Cedrik Sánchez Rodríguez, Carlos Daladier Silverio Cabral, Ramón Tomás Camacho Tejada (Blood), José Efraín Mejía, Víctor Manuel Hernández, Rubén Ángel María Reynoso Rodríguez, Juan Carlos Belliard Uceta, Wilson Núñez Rodríguez, José Oscar Peguero Martínez y William Alberto Díaz Cruz.

Asimismo, Jonathan Yoelfri Peña Martínez, José Estévez Then y/o Joel Estévez Mena, Willys Mena, Augusto Fermín Jáquez y/o Augusto Fermín Rodríguez Jáquez, Félix Manuel Jorge Muñoz, Juan Carlos Silverio Gómez, Cristina Lhin Yeng, Bonifacio Estévez y/o Bonifacio Daniel Estévez Irrizari y Linda Pérez.