Gobierno eliminará un impuesto de 16% si barril del petróleo supera los US$115

Santo Domingo.- El Gobierno mantendrá sin variación los precios internos de los combustibles cuando el petróleo cotizado en el West Texas Index (WTI) esté por encima de los 85 dólares el barril y por debajo de 115 dólares, lo que significa que se eliminará un 16% del gravamen si supera este último monto.

Esto significa que si el barril del petróleo supera los US$115, el gobierno dejaría de cobrarle RD$ 46.98 pesos del total a la gasolina premium al precio actual, y  RD$43.92 pesos a la gasolina regular, por ejemplo.

Esta medida provisional tendría una duración de cuatro meses para paliar los efectos de la crisis generada por la guerra entre Rusia y Ucrania en Europa.

El jefe del Estado explicó, en una alocución al país para anunciar medidas ante dicha crisis, que cualquier movimiento de precios que supere los 115 dólares por barril será traspasado a los precios internos, «sin la inclusión del impuesto ad-valorem en el cálculo de los mismos».

«Con esta medida, que tendría una duración inicial de cuatro meses, el Gobierno seguiría asumiendo un sacrificio fiscal mínimo permanente de por lo menos entre RD$600 y RD$1,000 millones de pesos semanales, que representarían aproximadamente entre RD$2,400 y RD$4,000 millones de pesos mensuales o, lo que es lo mismo, entre unos RD$9,600 y RD$16,000 millones de pesos durante sus cuatro meses de aplicación», precisó Abinader.

El impuesto ad-valorem es una imposición flexible en forma de porcentaje sobre el valor de transacción del bien, sea este mueble o inmueble.