Commanders es el nuevo nombre del Washington Football Team de la NFL

LANDOVER, MARYLAND - FEBRUARY 02: Team co-owner Tanya Snyder looks on during the announcement of the Washington Football Team's name change to the Washington Commanders at FedExField on February 02, 2022 in Landover, Maryland. Rob Carr/Getty Images/AFP (Photo by Rob Carr / GETTY IMAGES NORTH AMERICA / Getty Images via AFP)

Washington | AFP | El Washington Football Team de la liga de football americano (NFL) anunció el miércoles que adoptará el nombre de Commanders, después de que en 2020 dejara de llamarse Redskins por sus connotaciones racistas.

La nueva denominación de Washington Commanders (Comandantes) se concretó 20 meses después de que el club retirara su apodo de Redskins (Pieles Rojas) presionado por sus patrocinadores.

Ese apodo fue criticado durante décadas por ser considerado ofensivo hacia las comunidades nativas de Estados Unidos. En 2020 la polémica resurgió en medio de la ola de protestas contra el racismo por el crimen del afroestadounidense George Floyd a manos de un policía blanco.

Durante las dos últimas temporadas, el equipo optó por el nombre temporal de Washington Football Team mientras llevaba a cabo un proceso de consultas sobre el nuevo apodo de la franquicia, cuya equipación mantiene sus colores tradicionales burdeos y dorado.

Commanders «es un nombre que tiene el peso y el significado que corresponde a una franquicia de 90 años», dijo el presidente del equipo, Jason Wright. «Es un nombre que resuena ampliamente entre nuestros aficionados».

«Es algo que creemos que encarna los valores de servicio y liderazgo que realmente definen… a esta comunidad», señaló. «Es algo que puede permitirnos vincular la historia y el rico legado de campeonatos de esta franquicia a nuevas tradiciones en el futuro».

El propio presidente estadounidense, Joe Biden, reaccionó al anuncio tuiteando una fotografía de uno de sus perros, un pastor alemán llamado también ‘Commander’ que llegó a la Casa Blanca en diciembre.

«Supongo que hay espacio para dos Comandantes en esta ciudad», bromeó el mandatario.

Otros escándalos

El equipo, fundado en 1932 como los Boston Braves, cambió su apodo por el de Redskins al año siguiente y se trasladó a la capital estadounidense en 1937. 

En las décadas siguientes surgieron numerosas críticas al nombre por parte de aficionados y representantes de comunidades nativas americanas, que lo consideraban «racista y despectivo».

Sin embargo, el dueño de la franquicia, Dan Snyder, rechazó modificaciones del nombre y del símbolo del equipo, que era una imagen lateral del rostro de un guerrero nativo americano. 

En 2020, en medio de las mayores manifestaciones contra el racismo en Estados Unidos en décadas, las presiones se intensificaron al punto de que la compañía FedEx, que en 1999 pagó 205 millones de dólares por patrocinar su estadio, demandó directamente el cambio de nombre y algunas tiendas empezaron a retirar los productos de los Redskins.

En ese contexto, el equipo anunció la apertura de un proceso abierto a aficionados, jugadores y patrocinadores para la selección del nuevo nombre.

El miércoles, el Congreso Nacional de Indios Americanos (NCAI), la principal organización de defensa de estas comunidades, saludo la adopción del nuevo nombre pero también reclamó a la franquicia y a la NFL que se disculpen y «rindan cuentas por el daño causado por las mascotas e imágenes» asociadas a los nativos americanos.

La muerte de George Floyd en Minneapolis (Minnesota) en 2020 y otros casos de violencia contra personas negras llevaron a una parte de la sociedad estadounidense a reexaminar el pasado del país y reconsiderar ciertos símbolos como las estatuas de generales de los estados confederados, partidarios de la esclavitud, o de Cristóbal Colón.

Otras franquicias deportivas de Estados Unidos también han sido señaladas por sus apodos, incluidos los Indios de Cleveland de las Grandes Ligas de béisbol, que en 2021 pasaron a denominarse Guardianes.

Ganador de tres títulos de Super Bowl como Redskins (1982, 1987 y 1991), el Washington Football Team cayó en la postemporada de 2020 ante los después campeones, Tampa Bay Buccaneers, y no clasificó a los últimos playoffs.

En estos dos años de consultas, la franquicia vivió otro gran escándalo relacionado con casos de acoso sexual, hostigamiento e intimidación a empleadas dentro de la organización, lo que conllevó una multa de 10 millones de dólares por parte de la NFL.