Efemérides en República Dominicana, 05 de julio

¿Qué ocurrió el 05 de julio en República Dominicana? Mira esta lista de efemérides en República Dominicana de tal día como hoy en su historia

La historia de la República Dominicana está marcada por eventos trascendentales que han dejado huella en la política, el deporte, la cultura y las relaciones internacionales. A continuación, repasamos algunos de los hechos más destacados ocurridos un 05 de julio:
Nacimientos y Muertes Significativas
1818 – Nacimiento de Filomena Duarte
En la ciudad de Santo Domingo nace Filomena Duarte, hermana del ilustre Juan Pablo Duarte, figura central en la gesta independentista dominicana. Fue hija de Don Juan José Duarte y Doña Manuela Díez Jiménez.
1910 – Fallecimiento de Ildefonso Mella Castillo
En esta fecha muere Ildefonso Mella Castillo, hermano del héroe nacional Matías Ramón Mella, otro de los pilares de la independencia dominicana.
1965 – Trágica muerte de Porfirio Rubirosa
El conocido diplomático y bon vivant dominicano, Porfirio Rubirosa Ariza, pierde la vida en un accidente automovilístico en París, Francia. Su Ferrari se estrelló contra un árbol tras una celebración en un club nocturno por su triunfo en la Copa de Polo de Francia.
Política y Cambios de Poder
1849 – Santiago Espaillat Declina la Presidencia
Tras ganar las elecciones, Santiago Espaillat opta por no asumir el cargo presidencial, evitando así convertirse en instrumento político del influyente general Pedro Santana.
1971 – Elías Wessin y Wessin es Deportado
El exmilitar Elías Wessin y Wessin es expulsado del país y enviado a España por órdenes del presidente Joaquín Balaguer, quien lo acusó de conspirar contra su mandato.
1976 – Restos de los Padres de la Patria Son Trasladados
Mediante la Ley 415, el presidente Joaquín Balaguer decreta el traslado definitivo de los restos de los fundadores de la República al mausoleo erigido detrás de la Puerta del Conde. El acto solemne fue programado para el 15 de julio de ese mismo año.
1982 – Jacobo Majluta Asume la Presidencia
A las 6:05 a. m., Jacobo Majluta juramenta como presidente de la República ante el magistrado Néstor Contín Aybar, presidente de la Suprema Corte de Justicia, tomando el mando del Poder Ejecutivo.
2020 – Elecciones Generales Tras Crisis Electoral y Pandemia
Luego del aplazamiento causado por la pandemia del COVID-19 y la anulación de los comicios municipales en febrero, la nación finalmente acude a las urnas para escoger presidente y legisladores.
Regresos, Reconocimientos y Cambios Institucionales
1961 – Comisión del PRD Prepara el Retorno de Juan Bosch
Una delegación del Partido Revolucionario Dominicano, compuesta por Ángel Miolán, Ramón A. Castillo, Nicolás Silfa y Sacha Volman, llega al país con la misión de allanar el camino para el regreso del líder político Juan Bosch. La comitiva es recibida por Emilio Rodríguez Demorizi, secretario de Educación.
1961 – Juan Bosch Se Dirige al Pueblo Dominicano
La emisora estatal La Voz Dominicana transmite un mensaje grabado del profesor Juan Bosch, enviado por la comisión del PRD, dirigido a la población dominicana.
1981 – Lanzamiento del Semanario “Camino”
La Conferencia del Episcopado Dominicano inicia la publicación del semanario religioso Camino, dirigido por monseñor Roque Adames Rodríguez.
1983 – Ingreso de RD como Observador en el Caricom
La República Dominicana es aceptada como miembro observador en la Comunidad del Caribe (Caricom), ampliando su participación regional.
1999 – Juan Bosch Publica Nuevas Obras
En una ceremonia conjunta celebrada en las bibliotecas nacionales de La Habana y Santo Domingo, se ponen en circulación varias obras del destacado escritor y político Juan Bosch: Cuba, la isla fascinante, Novelas y leyendas completas, y los tomos III y IV de sus Discursos políticos.
Contextos Sociales y Reconocimientos Internacionales
1982 – Madre Teresa de Calcuta Visita el País
La santa y activista social Madre Teresa de Calcuta visita territorio dominicano para verificar la labor de su congregación entre los más necesitados. Rinde tributo póstumo al expresidente Antonio Guzmán con una oración.
2015 – Plan Nacional de Regularización de Extranjeros: Avances y Obstáculos
El embajador haitiano en República Dominicana, Daniel Supplice, admite que su país fracasó en facilitar la inscripción de miles de haitianos indocumentados en el Plan Nacional de Regularización.
El Centro Bonó, entidad educativa de inspiración jesuita, califica dicho plan como una «oportunidad histórica» y manifiesta su respaldo a la política migratoria dominicana.
2020 – Medios Haitianos Cubren Elecciones Dominicanas
Por primera vez, una red compuesta por 30 medios de comunicación de Haití, incluyendo la televisora estatal RTNH, transmite en directo el desarrollo de las elecciones presidenciales y legislativas dominicanas.
Realidades Políticas Contemporáneas
2021 – El PRD Celebra 60 Años en el País
El Partido Revolucionario Dominicano conmemora seis décadas de existencia en suelo dominicano, en medio de una marcada reducción de su influencia política, tras haber sido uno de los actores históricos más relevantes desde su fundación en 1939 en Cuba.
2022 – El FMI Advierte de Alta Incertidumbre Económica
El Fondo Monetario Internacional alerta que las economías de República Dominicana, Panamá y varias naciones centroamericanas enfrentan un nivel de incertidumbre sin precedentes, debido a factores externos con posibles consecuencias duraderas en la región.